¿Por qué es tan fácil sentir estrés y tan difícil lograr el equilibrio?
- publicado por Claudia Romagnoli
- Categorías Blog, Uncategorized
- Fecha noviembre 21, 2018
¿Por qué es tan fácil sentir estrés y tan difícil lograr el equilibrio?
Estudios en psicología y neurociencias nos entregan conocimientos para comprender por qué nos sucede esto, y a la vez herramientas concretas para alcanzar el bienestar que deseamos.
Nuestras exigentes y competitivas vidas son increíblemente estresantes. Mientras luchamos contra el estrés e intentamos mantener el ritmo de más y más trabajo, nos hacemos vulnerables a los problemas de salud física y mental.
Las sociedades modernas sobreexcitan nuestro Sistema de Amenaza y nuestro Sistema de Motivación, estimulando el que deseemos más y más, y para eso debemos hacer más y más. Solemos estresarnos y angustiarnos cuando nuestro Sistema de Amenaza y nuestro Sistema de Motivación se desequilibran con respecto al Sistema de Tranquilidad.
El Psicólogo e investigador inglés, Paul Gilbert, propone que los seres humanos contamos con 3 Sistemas de Regulación Emocional.
Sistema de Amenaza y Protección
El Sistema de Amenaza y Protección, primero en emerger en la historia de la evolución de las especies, está dirigido a notar potenciales riesgos en el ambiente, y produce estallidos de emociones como la rabia, el miedo, la ansiedad y el disgusto. Estas emociones son responsables de movilizarnos rápidamente a la acción para asegurar la sobrevivencia; generando una respuesta automática que nos prepara para la lucha, la huida o la parálisis. Este sistema es más fácilmente activable, por ser instintivo y favorecer la supervivencia.
Sistema de Motivación y Logro
El siguiente sistema en desarrollarse a lo largo de la evolución y que compartimos con muchos animales, es el Sistema de Motivación y Logro. Es un sistema de sentimientos positivos como la motivación, logro, entusiasmo, que nos mueven hacia la búsqueda de nuestros objetivos y la satisfacción de necesidades y deseos materiales e inmateriales.
Sistema de Tranquilidad y Contacto con Otros
El tercer sistema, que en este caso compartimos sólo con los mamíferos es: El Sistema de Tranquilidad y Contacto con Otros, que está relacionado con las emociones de sentirse tranquilo, contento y seguro, y es activado al realizar cierto tipo de actividades de tranquilidad (relajación, meditación, imaginería, actividad física, otras) y cuando pasamos tiempo con personas con las que nos sentimos queridos, particularmente con amigos y familiares. Activar este sistema nos ayuda a regular y bajar la activación de los sistemas de amenaza y de motivación. En la actualidad, gracias a la ciencia, conocemos que este sistema está de manera natural en nuestro organismo, sólo que no sabemos que podemos activarlo conscientemente cuando queramos.
¿Quieres saber más acerca de por qué nos estresamos tanto y tan fácilmente?
El estrés que sentimos se genera por la activación de este Sistema de Amenaza, el que fue diseñado evolutivamente para enfrentar situaciones relativamente breves como animales que nos atacaban o peleas cortas, pero no fue diseñado para enfrentar el estrés crónico.
Existen estudios que señalan que la hormona del estrés, el cortisol, es útil para el comportamiento defensivo a corto plazo porque moviliza las grasas, da energía al cuerpo y ayuda a concentrarse, pero que en realidad daña el sistema inmunitario y el cerebro, si se mantiene elevado mucho tiempo como es el caso del estrés crónico.
Debemos tener en cuenta que nuestro sistema ante amenazas fue diseñado hace miles de años siguiendo unas directrices muy sencillas. No fue diseñado ni en el mundo moderno ni para él. Es sencillo su funcionamiento… si algo te amenaza… huyes y lo evitas; si estás atrapado te da rabia y empujas o golpeas lo que sea que esté en tu camino. Sin embargo, en la actualidad, los humanos en general no podemos hacer eso, huir o luchar contra lo que nos estresa.
Tenemos un Sistema de Amenaza hiper desarrollado e hiper sensible. Es por esto que tenemos que entrenar cuidadosamente nuestro cerebro para compensar esa tendencia, ya que en el mundo moderno nos trae más problemas que beneficios.
Cuando el Sistema de Motivación y Logro se encuentra equilibrado con los otros dos, nos permite avanzar hacia los objetivos importantes de nuestra vida; pero cuando está sobre estimulado, por ejemplo cuando trabajamos demasiado sin descanso, o nos esforzamos en extremo por alcanzar nuestras metas, puede empujarnos a querer más y más y así, llevarnos al agotamiento, la frustración, el burn-out y el estrés crónico.
La activación intencional del Sistema de Tranquilidad ayuda a recuperar el equilibrio. Las endorfinas que secreta nuestro cuerpo cuando está activado este sistema son importantes para generar esta sensación de paz, calma y bienestar. También la hormona oxitocina está relacionada con nuestros sentimientos de seguridad social, y junto con las endorfinas, nos proporciona sensaciones de bienestar, de sentirnos queridos y seguros.
El amor y el afecto estimulan nuestro sistema de tranquilidad y la sensación de seguridad. Nos ayuda a disminuir las emociones difíciles o desagradables. Recibir cariño, amabilidad y compasión mejora nuestro sistema inmunitario y reduce los niveles de hormona del estrés, nos ayuda a sentirnos tranquilos y relajados, y nos hace dormir bien; son como vitaminas básicas para nuestra mente.
Buscando el equilibrio
Nuestras exigentes y competitivas vidas son increíblemente estresantes. Mientras luchamos contra el estrés e intentamos mantener el ritmo de más y más trabajo, nos hacemos vulnerables a los problemas de salud física y mental.
Las sociedades modernas sobreexcitan nuestro Sistema de Amenaza y nuestro Sistema de Motivación, estimulando el que deseemos más y más, y para eso debemos hacer más y más. Solemos estresarnos y angustiarnos cuando nuestro Sistema de Amenaza y nuestro Sistema de Motivación se desequilibran con respecto al Sistema de Tranquilidad.
El bienestar se alcanza:
• Cuando logramos equilibrar nuestras emociones y deseos.
• Cuando logramos regular nuestro Sistema de Amenaza y nuestro Sistema de Motivación.
• Y cuando aprendemos a activar conscientemente nuestro Sistema de Tranquilidad natural.
Te invitamos a ver el siguiente video de la Psicóloga Claudia Romagnoli que explica con mayor profundidad este tema, ofreciendo buenas ideas y recursos concretos para fortalecer tu salud mental y evitar que el estrés agudo que todos estamos sintiendo se vuelva crónico y dañino para nuestra salud física, mental y rendimiento laboral.
Link al video en youtube: AQUI

También te puede interesar

Videos educativos
