Psicóloga Clínica y Educacional, Pontificia Universidad Católica de Chile
Instructora en Mindfulness – REBAP Internacional
Coach Ontológico
Certificada, Newfield Network Chile
Coach de Equipos Certificada, Escuela Europea de Coaching
Email de contacto: programas@liderarnos.cl
ESTUDIOS
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE, ESCUELA DE PSICOLOGÍA (1985 – 1991)
Psicóloga con mención en Psicología Clínica y Psicología Educacional.
THE NEWFIELD NETWORK (2011)
Coach Ontológico Certificado. Programa de Formación: El Arte del Coaching Profesional.
MINDFULNESS INFANTIL (2015)
Formación Mindfulness Infantil por el Psicólogo Clínico Christopher Willard. Profesor Escuela Medicina de Harvard y Universidad Leslie, autor del libro Child’s Mind. Realizado en Santiago, Chile (curso 21 horas)
ESCUELA EUROPEA DE COACHING – EEC (2016)
Coach de Equipos Certificado. Programa de Educación Continua en Coaching: Coaching de Equipos. International Coach Federation.
MINDFULNESS ADULTOS (2015; 2016; 2018) REBAP Internacional.
Intervenciones clínicas y educacionales basadas en Mindfulness certificado por Fernando de Torrijos de la Universidad de Massachusetts, EEUU. En Stgo. Chile. Formación N° 1 en Junio 2015; y N° 2 en Mayo 2016 (cada formación de 32 horas) y N° 3 Seminario de Profundización Intervenciones basadas en Mindfulness abril 2018.
MINDFULNESS Y REGULACIÓN EMOCIONAL (2016)
Taller impartido por el Psicólogo Clínico Gonzalo Brito, PhD. en Mindfulness y Emociones. Santiago, Chile.
MINDFULNESS Y AUTOCOMPASIÓN (2016)
Taller impartido por el Psicólogo Clínico Claudio Araya (20 horas). Universidad Adolfo Ibañez, Santiago, Chile.
MINDFULNESS Y EQUILIBRIO EMOCIONAL (2017)
Taller impartido por el Psicólogo Clínico Gonzalo Brito, PhD. en Fundación Punto Zero. Jueves 31 al Sábado 2 de septiembre 2017 (20 horas). Co-coordinadora del Retiro.
MINDFULNESS Y COMPASIÓN (2018 y 2019)
Formación en Terapia Centrada en la Compasión. Impartido por el Psicólogo Clínico Gonzalo Brito, PhD. Módulo 1, 2 y 3. 2018 – 2019.
MINDFULNESS, SALUD Y COMPASION (2019 y 2020)
Formación en Entrenamiento de la Compasión con Base Cognitiva, CBCT (Cognitively Based Compassion Training) módulo fundacional, por el Psicólogo PhD. Samuel Fernández-Carriba de la Universidad de Emory, EEUU. Santiago, Chile (16 hrs; 2019 y 2020).
EXPERIENCIA LABORAL
ATENCIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS EN CONSULTA PARTICULAR. Terapia y Coaching. Av. Las Condes 9460 of 512. Tel: + 56 9 94965888
CHARLAS Y TALLERES DE MINDFULNESS Y COACHING con grupos de jóvenes y adultos en colegios, empresas y organizaciones.
COACHING EJECUTIVO, COACHING DE EQUIPOS, ENTRENAMIENTO DE EQUIPOS ALTO DESEMPEÑO (2012 – a la fecha)
De manera independiente y como Coach asociado a diversas Consultoras de Recursos Humanos: Consultora Dinámicas Humanas; SERh Servicios Estratégicos en Recursos Humanos; Cultiva Consultores; Sybille von Riegen.
FUNDACIÓN CASERTA (2018)
Coach Mentor de la Escuela de Formación Caserta – Programa Mentores Educativos con Habilidades de Coaching que busca fortalecer un liderazgo educativo práctico, inclusivo e integral, que logre movilizar una cultura de aprendizaje efectivo.
P. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE – COLLEGE UC (2014 – 2016)
Consultora – Coach en proyecto de formación integral de estudiantes de College UC. Talleres de Desarrollo Profesional en Competencias de Liderazgo Personal e Interpersonal.
P. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE – PROGRAMA VALORAS UC (2015)
Consultora Senior para el Proyecto “Sentirse Seguros en Ambientes Seguros” de promoción del desarrollo socioemocional en escuelas de la I y II región del país. Valoras UC – MINEDUC – UNESCO. Directora de Proyectos, Isidora Mena E.
NEWFIELD NETWORK (2013)
Proyecto en Municipalidad de Santiago – Proyectos Claustros.
Coach facilitadora de talleres aplicando la metodología de Open Space (Espacio Abierto)
OTROCONTEXTO (2013) Empresa de Proyectos Educacionales.
A cargo del diseño de un programa de coaching para una plataforma de e-learning.
FUNDACIÓN CHILE – AREA EDUCACIÓN – PORTAL EDUCARCHILE (2010 – 2012)
Consultora responsable de la línea de convivencia escolar y formación integral:
- 2011 Responsable del diseño y producción del sitio web “Mejorar la Convivencia para un Aprendizaje Integral”, del Portal Educarchile. Propuesta articulada de mejoramiento del clima escolar, el desarrollo de habilidades socioemocionales y la prevención del bullying.
- 2010 Responsable del diseño y producción de la sección de Apoyo Emocional y Social del sitio web Esencial del Portal Educarchile dirigido a todas las comunidades educativas del país, especialmente a aquellas afectadas por el terremoto de febrero 2010.
P. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE – CENTRO DE DESARROLLO DE LA DOCENCIA (2010)
Consultora co-responsable del Proyecto Persona y Comunidad (junto a Paula Durán y Sonia Bralic, Directora del CDDoc), que tiene por objetivo contribuir al desarrollo de la persona del docente y de la comunidad universitaria, buscando impactar en la calidad de la docencia y en la formación integral del estudiante UC.
RESIDENCIA EN MÉXICO (2008 – 2009)
Traslado a Ciudad de México, por motivos de trabajo del marido.
P. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE – PROGRAMA VALORAS UC (2005 a 2007)
Coordinadora General del Programa VALORAS UC, de la Escuela de Psicología de la UC. ValorasUC busca impactar la política pública de convivencia social en Chile, además de ofrecer asesorías y programas de apoyo para que las escuelas/liceos desarrollen un currículum de formación integral que agregue a la formación académica una formación socio afectiva y ética. www.valorasuc.cl
- Coordinadora de Valoras UC para Proyecto FONDEF de Transferencia (2006): Transferencia de un Programa de Intervenciones en convivencia escolar: un currículum transversal para formar valores y habilidades en colegios básicos y medios. Código D04T1025. Objetivos PPT: Transferencia modelo Valoras a nivel latinoamericano; Transferencia modelo Valoras a nivel nacional; Desarrollo Plataforma Educación Semipresencial; Transferencia del programa de convivencia a establecimientos municipalizados; Comercialización materiales educativos Valoras mediante el otorgamiento de licencias al sector privado – editoriales. Directora del Proyecto Fondef: M. Isidora Mena. Coordinadora: Claudia Romagnoli.
PUBLICACIONES
Más de 25 publicaciones en los temas de habilidades socioemocionales, inteligencia emocional, convivencia social, valores, bienestar, familia, entre otros. Algunos ejemplos:
1996: “Reuniones de Apoderados: Tarea de Padres y Profesores”. Editorial Dolmen Ediciones, Santiago. Coautora junto a Francisca Morales.
2001: Juegos Colaborativos “Devorón” (4 a 7 años) y “El Temporal” (7 a 10 años). Materiales educativos que promueven la colaboración, el trabajo en equipo, y estimulan el desarrollo de valores solidarios, habilidades sociales y la autoestima de niños y niñas. Cuentan con el patrocinio del Ministerio de Educación y UNICEF, co-financiados por MINEDUC y BankBoston. Co-creadora junto a Cecilia Dockendorff, Presidenta Fundación SOLES.
2004: Juego educativo “Rombosman y sus Amigos: por la Defensa de los Derechos del Niño”, APLAPLAC Ltda., Programa de TV “31 Minutos”, por encargo del Ministerio de Educación. Creadora del juego educativo que promueve el aprendizaje y valoración de los Derechos del Niño.
2006: “Convivencia Escolar”. Documento ValorasUC. Coautora.
2007: “Impactos y beneficios del desarrollo de habilidades emocionales, sociales y éticas en la escuela”. Documento ValorasUC. Coautora.
2007: “Formación socio afectiva y ética en la escuela: Experiencias internacionales”. Documento ValorasUC. Coautora
2007: “Proyectos Ciudadanos de Curso: Formación de valores y habilidades prosociales integrada al currículum académico”. Material Educativo ValorasUC. Coautora y editora general del material.
2007: “Alianza Efectiva Familia – Escuela: para promover el desarrollo intelectual, emocional, social y ético de los estudiantes”. Material Educativo ValorasUC. Coeditora del material.
2009: “El impacto del desarrollo de habilidades socio afectivas y éticas en la escuela”. Artículo publicado en la Revista Actualidades Investigativas en Educación, revista electrónica publicada por el Instituto de Investigación en Educación, Universidad de Costa Rica. Vol. 9, n°3, pp. 1 – 21. http://revista.inie.ucr.ac.cr
2010: Diseño y co-producción de la sección Apoyo Emocional y Social del sitio web Esencial del Portal educarchile. Autora de diversos artículos y materiales educativos especialmente generados para este sitio web.
2011: Diseño y co-producción del sitio web “Mejorar la Convivencia para un Aprendizaje Integral” del Portal educarchile. Coautora junto a Ana María Valdés, de la propuesta educativa del sitio y autora de diversos artículos y materiales educativos que alimentan el Centro de Recursos.
2014: Colaboradora en la producción del material educativo “Sentirse Seguros en Ambientes Seguros”. Cuadernillos para la promoción de comunidades de cuidado de curso y fortalecimiento socioemocional para Educación Especial, Educación Inicial, Primer Ciclo, Segundo Ciclo y Tercer Ciclo. Valoras UC, Unesco, MINEDUC.
INFORMACIÓN ADICIONAL
Fecha de nacimiento: 14 de febrero 1967
Nacionalidad: Chilena e Italiana
Estado Civil: Casada, tres hijos
Idioma: Inglés hablado y escrito
Intereses personales: pintura, bicicleta, yoga y meditación.